justito tae hipoteca

Intentando explicar la TAE en una hipoteca

Si todas las hipotecas tardaran en explicarse lo que he tardado en explicar esta en la que teníamos como deudores a unos extranjeros que venían con su abogado, me tiraba por el balcón, pedía la excedenciame hacía “objetor de conciencia hipotecario”. Casi todo ha sido culpa de la TAE

Lo cierto es que cada vez me cuestan más las firmas con los Bancos, cada vez me generan más pereza y hastío porque sigo viendo casi todos los días en la pre-firma, en la firma y en la post firma, cosas que no deberían suceder a estas alturas de la película; porque se ve venir que acabará habiendo más problemas sobre cuestiones que ya los han planteado en estos años y sobre otras cuestiones nuevas y distintas como la de la expresión manuscrita o la de la compensación por riesgo de tipo de interés. Por no hablar otra vez de las prisas, los “no leas tanto”, “para qué explicas”, “asustas a la gente”, ¿podemos quitar tal cosa?, “no pongas aquello”, “pon esto”, “eso no hace falta”, “¿eso te lo has inventado tú?”, “allí no me lo piden” y similares.

Y es que en esta firma de hoy se ha explicado y “hemos discutido” (en esta ocasión en sana paz, todo sea dicho) no solo lo que habitualmente se explica con mayores o menores dificultades (cada uno sabe de lo suyo y manejamos conceptos difíciles de explicar y de entender para el profano) o con mayor o menor grado de éxito o de comprensión (o de comprensibilidad), sino que hemos explicado y “discutido” también muchas de las cosas a las que habitualmente se hace breve mención o se pasa por encima de ellas.

Compensación por riesgo de tipo de interés, gastos, impuestos y TAE

Hemos dedicado su tiempo, y me parece lógico, a la compensación por riesgo de tipo de interés y a los gastos e impuestos de la hipoteca, pero la explicación se ha hecho especialmente insoportable (para mi) cuando hemos llegado a la parte de la inservible (también para mí) y desfasada TAE.

Jamás había presenciado tantas explicaciones para la TAE. Nos han dejado exhaustos a todos. Mira que han planteado problemas las hipotecas en estos años, mira que se ha sacado punta a todo, mira que ha habido pleitos y ruinas y, desgraciadamente, hasta suicidios, pero nunca había visto nada parecido para intentar explicar al deudor por parte de abogado y representante de la entidad acreedora, un dato como la TAE. Yo estaba conforme en que parecía no cuadrar el porcentaje de esa Tasa Anual de Equivalencia con las condiciones de la operación, pero estando estas condiciones claras, ¿qué importaba la TAE? Ninguno acertábamos a encontrarle los tres pies al gato, por mucho que lo intentáramos (yo realmente desistí) y, entre tanto, los extranjeros con cara de incredulidad y forzada sonrisa en plan “mi no entender nada”.

objetor de conciencia notarial

A mi me ha parecido un lucimiento innecesario para justificar honorarios y al tiempo un Manolete si no sabes torear pa qué te metes”. Más hubiera valido que el abogado bregara con el mastodóntico seguro de vida que estos pobres extranjeros se llevaban adosado a su hipoteca y financiado con ella, pues me ha parecido que este profesional tenía la primera noticia del asunto del seguro en mi despacho. Un seguro de prima superior a 18.000 Euros. ¡Qué disparate¡

Si esa discusión la genero yo en vez del abogado, ahora mismo estaba saliendo en “Los Ecos del Pueblo” de mi Notaría. Por mucho menos que eso a mi me montan un puertohurraco o  me veo en una pira en el solar de al lado desde el que no hace mucho un “hixxdepxxx”, se atrevió a decir al viento pero para que yo le oyera “¿a quién has robado hoy?” Por eso me estaba riendo por dentro y no estaba sufriendo como en otras ocasiones en que yo soy el malo de la película.

En fin, final feliz porque he salido absuelto, porque por fin se han ido y porque me voy a comer mi bocadillo de queso, chorizo y jamón york con Tulipán, como todos los viernes.

Hasta otra, un abrazo. Justito El Notario. @justitonotario




 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.