Hace tiempo que quería ocuparme de este tema (de este tipo de testamento) y esta consulta me lo ha puesto en bandeja. “Tengo 28 años estoy casada sin hijos, tengo una casa al 50% mía y al 50% de mi marido. Si yo me muero …
Seguir leyendo »Entrevista a Alejandro Sáez Ripoll, de “mercadólogo” y empresario a Notario
“Oye, tengo entendido que tu historia personal hasta que acabas siendo Notario no es una historia al uso. ¿Te animas a que te haga una entrevista para el blog?”. Fue lo que le dije hace unas semanas a Alejandro Sáez Ripoll, “Ale”, cuando me contó …
Seguir leyendo »Chistes y Anécdotas Notariales: Episodio LIX
Estado de alarma A propósito del estado de alarma y del aprobado general de los estudiantes, preguntó una opositora a registros que “si a nosotros nos van a dar también aprobado general”. Leído en un chat notarial de Whatsapp en relación con el arancel de …
Seguir leyendo »¿Qué responsabilidad tengo si soy testigo en una escritura?
Advertencia: En la web “Justito El Notario”, su titular y responsable Miguel Prieto Escudero, no asesora ni aconseja ni lo ha hecho nunca desde la apertura del blog el 20/11/2015. Aquí únicamente se informa, se divulga (o al menos se intenta) y se opina (con mayor …
Seguir leyendo »Cobro de un seguro renunciando a la herencia del asegurado
Hace un tiempo me efectuaron una consulta relativa a la renuncia de la herencia del titular de un seguro de vida por parte de sus herederos y a su influencia en la percepción de la prima por parte de los beneficiarios que al tiempo eran herederos del …
Seguir leyendo »Elevación a público de pólizas (COVID-19)
Tras haber recopilado el material que ahora reproduciré sobre este asunto, me han llegado las primeras pólizas firmadas privadamente por un Banco, un deudor y un fiador durante el estado de alarma provocado por el covid-19 para proceder a su elevación a público. Una vez …
Seguir leyendo »¿Un derecho de vuelo configurado como derecho dominical o como carga?
Iba a titular este post como “Un derecho de vuelo con muy mala leche”, pero he preferido ser un poco más técnico. En 1968 y en base a los testamentos de un matrimonio, se procede a otorgar la escritura de aceptación y adjudicación de sus …
Seguir leyendo »A punto de agotar la 1ª edición, ¡gracias a todos los que habéis comprado “Nada antes que opositar (Nihil prius oppositio)”¡
Pues sí, amigos, quedan 33 ejemplares en este preciso instante y algunos más que podrían venir de vuelta de los distribuidores que no los hayan vendido y sin descontar los cuatro ejemplares que, de momento, tengo comprometidos. La venta empezó como un tiro y se …
Seguir leyendo »Chistes y anécdotas Notariales: Episodio LVIII (Especial Cendoj-2: Homenaje a Chiquito de la Calzada)
Esta es la segunda vez (aquí está la primera) en que mi amigo, el abogado Manuel Sánchez, me escribe un post para esta sección de chistes y anécdotas. De nuevo, es el CENDOJ el que le proporciona el material para echarnos unas risas gracias al impagable …
Seguir leyendo »“Ya no tengo claro que opositar sea para mi”
Catulus: “Tengo la esperanza de sentirme comprendida y que con el ánimo de tus palabras pueda, de alguna manera, tomar una decisión. No estoy atravesando una buena etapa en la oposición, aunque, si te soy sincera, creo que desde que empecé en esto de opositar nunca …
Seguir leyendo »