Curiosamente hay amigos, compañeros, conocidos y familiares que se sorprenden, al leer mi libro, de lo mal que lo pasé durante tantos años. “No sabía que había sufrido tanto”, “no sabía que lo había pasado tan mal” y otros comentarios similares están siendo habituales en estas …
Seguir leyendo »Resultado de la búsqueda para: tienes que ir
¿Un testamento con carta aclaratoria previa?
Me escribió hace un tiempo un amigo para contarme que Dolores Redondo en su libro “Todo esto te daré”, Premio Planeta 2016, decía algo interesante sobre un testamento: “Álvaro dejó especificados otros detalles relativos a cómo deseaba que se hicieran las cosas tras su muerte. …
Seguir leyendo »Preparar oposiciones a notarías: Charla para la XVIIIª Edición del Congreso Nacional de Estudiantes de Derecho: Ciudad Real, 13 de Marzo de 2020
Buenos días: Mi nombre es Miguel Prieto Escudero y soy Notario de Pinoso (Alicante), aunque puede que a algunos de vosotros os resulte más conocido el nombre de Justito El Notario que adopté como seudónimo al abrir mi blog a finales de 2015 (aunque Justito ya existía …
Seguir leyendo »¿Tramitar la herencia con la aseguradora, con el Banco o con la notaría?
Fue hace ya algún tiempo cuando me preguntaron esta cuestión sobre tramitar una herencia: “Buenos días Justito, te remito el enlace a un artículo del que me gustaría conocer tu opinión. Aunque sé que has escrito algo al respecto, en este artículo lo que me …
Seguir leyendo »Podcast “Tras el flexo-7”: Justito El Notario: “Me parece casi increíble que pudiera con aquella etapa”
“Hoy nuestro Flexo 7, Notario, nos explica cómo fue su paso por la oposición, la superación de sus casi once años en ella, por qué eligió esta oposición, qué es para él ser Notario, da consejos a los nuevos opositores, nos cuenta anécdotas y cómo …
Seguir leyendo »Parentesco consanguíneo y por afinidad a efectos de otorgar, autorizar y ser testigo
Todo este lío del parentesco que voy a contar en mi post de hoy viene por pregunta que me formula un compañero hace un tiempo: ¿Puede uno ser testigo en una escritura otorgada por su consuegro? Para contestar es necesario dejar claro quienes son nuestros parientes por afinidad (si …
Seguir leyendo »“Ah, coño, ahora lo entiendo” (tercer ejercicio de notarías)
Le comentaba a un compañero el otro día que creo firmemente en que habría que procurar “desbrozar”, a efectos del dictamen, a todos los opositores que, al menos, se hayan estudiado el Civil. Lamentablemente hay muchos que con unos cuantos años de preparación no se …
Seguir leyendo »Notarios en el cine y en la televisión (segunda parte), con la colaboración de José Santiago Yanes
Gracias al abogado canario José Santiago Yanes que hace unas pocas semanas se puso en contacto conmigo al encontrarse con mis dos posts sobre Notarios en el cine (que pueden leerse aquí y aquí), he conseguido recopilar en poco tiempo información suficiente para sacar una …
Seguir leyendo »Cómo hacer dictamen de notarías
Me da la risa de pensar en que yo me atreva a escribir esto, pero alguna fiabilidad me dará mis tropecientos dictámenes hechos en mis once años de opositor, muchos sin pena ni gloria, aunque hacía el final consiguiera hacerlos a un cierto nivel. Y …
Seguir leyendo »El fracaso como forjador de la personalidad de un opositor
Me hacen comentarios en algunos posts que merecen tener mayor visibilidad y no quedar perdidos entre los cerca de 3.000 que me han hecho en estos años de blog. Este comentario es fantástico y merece un Opo Flash porque es verdad de la buena. Me …
Seguir leyendo »