Pero … tengo el discurso preparado, adaptable a cada matrimonio, previa entrevista con los contrayentes, porque antes de que los Notarios pudiéramos casar, participé en un simulacro que ya conté en mi post “Mi gran boda gay”. Dicen que el Alcalde de mi pueblo casa muy …
Seguir leyendo »Poderes extranjeros y poderes ante agentes diplomáticos y consulares de España en el extranjero
¿Supuso la Resolución de la D.G.R.N. de 14 de Septiembre de 2016 el final definitivo de los poderes extranjeros? ¿Resucitaron cual muertos vivientes tras la Resolución de 17 de Abril de 2017? ¿Y cómo han quedado tras la de 6 de Noviembre de 2017? De nuevo, Sergio Mocholí, me …
Seguir leyendo »¿Me puede decir si tengo cláusula suelo?
Está viniendo gente, aunque no mucha por estos lares, a preguntar si tiene o no tiene cláusula suelo. Las entidades y los clientes piden copias de las escrituras de hipoteca. Algunos hasta lo hacen por correo electrónico. Lo siento, pero para poder enviarles documentación tienen …
Seguir leyendo »Las tareas más aburridas “de la notaría”
Hay algunas cosas que me cuesta siempre abordar y resoplo cada vez que tengo que enfrentarme a ellas. No son tareas notariales, estrictamente, pero hay que hacerlas (no queda otra) cuando les llega el momento. El trimestre Podría parecer obvio que preparar una documentación dirigida …
Seguir leyendo »La Fiper y las cláusulas cero, suelo y techo (“el orto”)
En dos días consecutivos, en dos otorgamientos distintos, dos incidentes bancarios que no me han sucedido a mi, aunque la versión que manejo es absolutamente fidedigna, de primerísima mano y doy fe de su principio y especialmente de su final. Casi diría que viví ambos otorgamientos en …
Seguir leyendo »Retraso en la firma de una compraventa en la notaría
El retraso fue debido a una suma de pequeñas incidencias que alargaron hasta las dos horas y cuarto la firma de una compraventa con declaración de obra terminada que podía haber incluido también una agrupación y que retrasaron igualmente, pero bastante menos, una simple compraventa …
Seguir leyendo »Liquidación exenta (o no) de una ampliación de capital
Ayer tuve un día tecnológicamente desastroso. Me atasqué con el IUI, me atasqué con el STI y me atasqué con la liquidación por SIGNO/Serfides de una ampliación de capital que intentaba presentar liquidada en el Registro Mercantil competente. Resulta que en la Comunidad Autónoma en la que …
Seguir leyendo »Cláusula suelo en una hipoteca de 2007
“Justito, ¿otra vez con la cláusula suelo?” Pues sí, pero es que cuando me encuentro algún supuesto menos usual, me gusta comentarlo y este lo es, porque no establece un interés mínimo del X%, sino que señala que si el índice de referencia (el Euribor …
Seguir leyendo »¡Joder, qué tropa¡ (o el viejo truco del berenjenal jurídico)
El truco consiste en empezar diciendo que uno no sabe de algo, para continuar opinando como si fuera uno más de tantos que tienen derecho a hablar de cualquier cosa, viniéndose luego arriba como si se fuese un auténtico experto y terminando con algo ocurrente …
Seguir leyendo »Intentando explicar la TAE en una hipoteca
Si todas las hipotecas tardaran en explicarse lo que he tardado en explicar esta en la que teníamos como deudores a unos extranjeros que venían con su abogado, me tiraba por el balcón, pedía la excedencia o me hacía “objetor de conciencia hipotecario”. Casi todo ha sido …
Seguir leyendo »