Aquí va un nuevo episodio de la serie «Tienes que ir» con mucho galleguismo, como últimamente es habitual gracias a mi amigo Pascual. Comenzamos con una mantequilla: 1.= Una espectacular mantequilla: MANTEQUILLA AHUMADA 200 G de Petra Mora Seguimos con cinco exposiciones, todas en …
Seguir leyendo »Un «tienes que ir» especial para mi amigo y compañero Pablo Madrid (Episodio 16)
Me llama Pablo para decirme que «marcha» (así lo diría uno de Lugo) para la costa de Lugo (la comarca de «A Mariña») en unos días y me pide que le haga unas recomendaciones. He tirado de mis mas recientes «Tienes que ir» que llevan …
Seguir leyendo »Tienes que ir … (Episodio 15)
Aquí va un nuevo episodio de la serie «Tienes que ir» con mucho galleguismo, como últimamente es habitual gracias a mi amigo Pascual. 1.= Restaurante Tino Momán, Xermade, Lugo 2.= Hotel Restaurante Roma, Sarria, Lugo Un buen lugar para comenzar el asalto al Camino de …
Seguir leyendo »Tienes que ir … (Episodio 14)
Aquí va un nuevo episodio de la serie «Tienes que ir» con mucho galleguismo, como últimamente es habitual gracias a mi amigo Pascual. 1.= Furancho Brasa Clandestina: el secreto del «local maldito» en la Falperra de A Coruña 2.= El Ruedo: Un pulpo y una …
Seguir leyendo »Tienes que ir … (Episodio 13)
Aquí va un nuevo episodio de la serie «Tienes que ir» que perfectamente podría subtitular «Especial Lugo». 1.= Los mejores restaurantes para comer truchas y anguilas en la provincia de Lugo Asocio comer anguilas con dos momentos felices de mi vida. El primero …
Seguir leyendo »Viaje a Galicia: Verano de 1996
He recuperado casualmente (mientras que preparaba el post de este miércoles sobre mi hundimiento como opositor allá por el año 1996) unas notas en una de mis libretas de la oposición (en las que no solo anotaba la marcha de cada día) y me ha …
Seguir leyendo »El protocolo, la historia de nuestras vidas
Se me ha ocurrido la feliz idea de revisar mi protocolo, es decir, las aproximadamente 11.000 escrituras que he firmado en los 11 años que llevo aquí destinado. El propósito no es otro que el de hacer una recopilación de modelos para esta sección. Los …
Seguir leyendo »Galicia «totum revolutum»
Ando inmerso en un gran proyecto recopilatorio de la FIDE y también del MANDUCARE, por eso he recuperado de una olvidada carpeta de mi PC de la notaría un documento titulado «Galicia» que contiene algunas recomendaciones que no tengo recogidas en otras entradas sobre el que …
Seguir leyendo »Pueblos abandonados: La aldea de Vilar y Turruncún
Recibo periódicamente de César Marful mi gran amigo mindoniense, trece años después de nuestra marcha, unos, a veces abultados, sobres con recortes de periódicos y folletos varios que me envía porque sabe bien que me gusta recibirlos y suelen ser de mi interés. Me envía …
Seguir leyendo »Parador de Vilalba, una «machada» de Fraga
Villalba o Vilalba es conocida por ser el pueblo natal de Manuel Fraga Iribarne, por sus quesos San Simón, por sus capones que tienen feria propia el domingo previo al día de Nochebuena, y por ser la capital de la Terra Chá (la Tierra …
Seguir leyendo »