“A ver si asociando la hipoteca y la Banca con cosas amables como las cerezas, las naranjas, los limones y los pijamas conseguimos quitar el mal rollo a la gente”, deben pensar los publicistas. Pero, ¿tendrán hipoteca estos señores? Seguro que la tienen, “casi todo el mundo tiene una” y como son profesionales de lo suyo, presupondré que confÃan en que con estos mensajes, la gente tenga mejor rollito con sus Bancos y con las hipotecas. Pero a mi no me engañan … y creo que hoy no engañan a nadie, aunque le ponen al lobo disfraz de cordero, o de cereza, de naranja o lo visten con pijama, según el caso.
Solo falta que pidan permiso a “Los Ronaldos” para poner como banda sonora del anuncio aquello de “Me gustan las cerezas, me gustas tú”. Supongo que Coque Malla no se dejarÃa….
Yo creo que la hipoteca es cereza porque cereza es el color del Banco, pero lo del pijama es menos subliminal: “Mi gestor sabe que soy más de firmar en pijama”. Pues con mi gestor (que supongo que estará en pijama a horas similares a las mÃas) yo no hablo de nada de lo que suelo hacer en pijama; además si yo negocio en pijama y él estuviera aún de traje y corbata, me llevarÃa ventaja pues él tendrÃa la metralleta en la mano y yo solo un vaso de leche y hasta puede que me haya tomado la pastilla para dormir o, lo que es peor, él podrÃa estar tan relajado y fuera de lugar, tan desganado en su estado pijamil que querrÃa liquidarme lo antes posible, lo que no supone que lo hiciera en las mejores condiciones para mÃ, sino seguramente para él, usease, para su entidad.
Yo cuando estoy en pijama, estoy normalmente tirado en el sillón o en la cama y en ese momento todo lo más que podrÃa querer hacer es consultar un saldo, hacer una transferencia, organizar un viaje o comprar un regalo de boda y hacer los pagos oportunos, pero no creo que nadie quiera ni negociar, ni firmar (si es que se pudiera y aquà van a saltar los amantes del blockchain), ni que le expliquen una hipoteca (otra cosa es que relajadamente te informes para luego ir a la negociación con el mono de trabajo y hasta, si hace falta, con guantes de boxeo).
Hace años que casi no piso una oficina bancaria para nada, todo lo hago por Internet y negocio por correo electrónico o por teléfono, pero cuando llega el momento de la verdad, dejémonos las cerezas, las naranjas (también relacionadas con el color del Banco), los pijamas y las chorradas porque ha llegado el momento de partir el bacalao y ya no caben las bromas, que te vas a “casar con el Banco” y tonterÃas las precisas.
En resumidas cuentas, pienso que el mensaje es justo el contrario al que deberÃa de darse
Las hipotecas no son de color cereza, ni naranjas, ni amarillas, si algún color tuvieran, serÃan más bien negras y si alguna señal pudiera identificarlas es de la de PRECAUCIÓN, WARNING, o NO TOCAR, PELIGRO DE MUERTE y no se negocian, ni se firman en pijama. En pijama uno se cena un bocata con una bandeja sobre las piernas y charla con su familia, pero no se obliga para treinta o más años.
Se intenta asociar un producto de larga digestión con algo fresco y ligero cuando la hipoteca tiene peor digestión que la de la boa constrictor…
Los ataúdes y las funerarias no cuentan con mucha publicidad y siempre que necesitas algo de esto, se encuentra, ¿no? ¿Cómo se anunciarÃa un bonito ataúd o una funeraria eficaz? Pues algo asà es lo que ocurre con las hipotecas…
Muy ocurrente, pero muy irreal. No comparto la visión en absoluto.
La buena publicidad de los Bancos: “Cuanto más sabes, mejor decides”
Tengo que reconocer que este eslogan bancario para promocionar una “plataforma de comunicación” o “funcionalidad que permite a los clientes disponer de un diagnóstico personalizado sobre el estado de su salud financiera”, es muy bueno y pone de manifiesto una gran verdad.
Me parece muy bien que un Banco venda seguros, alarmas o televisiones, pero hay que venderlos honradamente, con la verdad por delante, haciendo números al cliente si es preciso (y a mi entender siempre es preciso por lo que no se entiende que algunos vengan a echar sus números conmigo en vez de echarlos con el Banco). Además si es que ¡no les harÃa ninguna falta¡ Si es que con la verdad por delante, los consumidores y usuarios de los Bancos firmarÃamos igual y les comprarÃamos alarmas igual, porque no nos queda otra y/o nos interesa hacerlo, por lo que no entiendo porqué insisten en hacer las cosas mal cuando haciéndolas bien, tendrÃan como mÃnimo el mismo resultado.
Unos meses después llega el slogan: “Va a ser un largo camino juntos, elige bien”
En este caso nos lo traen los mismos que los de la Hipoteca Naranja.
Y es que es cierto, ¿por qué se iba a gastar la broma de casarse con el Banco tan habitual después de firmar una hipoteca? Pues porque la hipoteca no es para toda la vida, pero poco le falta. Es para una enorme parte de la vida adulta, para prácticamente toda tu vida laboral. Asà que tengan o no tengan los de ING la mejor hipoteca, es completamente cierto que el camino va a ser largo y que hay que ELEGIR BIEN.
Edp la vida está llena de herencias
No sólo los Bancos recurren a los temas notariales para su publicidad. La eléctrica EDP (no sé si con mucho acierto) habla de herencias en su reciente anuncio.
“Tranquila, no se puede saber de todo”
También la inmobiliaria Gilmar entra de lleno en un asunto notarial (compraventas de inmuebles) que le es más cercano que lo son las herencias para EDP.
“Tranquila Carmen, de eso ya sabemos en Gilmar“.
Carmen es una Notaria.
Me gustan los anuncios (hay otros con otras profesiones) porque hacen pensar y te dan ganas de volverlos a leer, pero no tengo del todo claro lo que quieren transmitir.
¿Deja bien o mal a los Notarios? ¿Los Notarios no lo saben todo y patinan cuando hablan de los que no saben? Pues como todo el mundo, ¿no?
En contacto con mi publicista de cabecera me dice:
“Lo que han hecho ha sido utilizar varias profesiones (chef, médico, Notario…) para explicar que no tienes que saber de todo, que cada profesional tiene que dedicarse a lo suyo y “no meterse” en otros campos, en este caso el inmobiliario. No es en sà una campaña para dejar mal a los Notarios ya que hay otros “implicados” pero sà que los utilizan de ejemplo como profesionales que pueden “pisar” otras especialidades”.
Eso sà cuando alguien utiliza la expresión “doy fe”, no puedo evitar pensar para mis adentros “aquà el que da fe, soy yo”.
LÃnea Directa, MatÃas Prats y el seguro hogar una vez pagada la hipoteca
InteresantÃsima la propuesta de LÃnea Directa para aquellos que han terminado de pagar su hipoteca y por inercia continúan teniendo su seguro hogar contratado con el Banco con el que tenÃan el préstamo o crédito hipotecario, sin plantearse ninguna alternativa. Sobre el asunto hablé en este post cuya lectura aconsejo para terminar de desentrañar lo que MatÃas nos apunta en el acertado anuncio, a mi parecer (como jurista y como consumidor) en cuanto a este tipo de seguro una vez que la hipoteca termina.
¿Y qué tendrá que ver un seguro de decesos con una web llamada  “la notarÃa de lo importante”? Pues no lo sé pero es la última ocurrencia publicitaria del sector financiero y de seguros para vender algo utilizando la confianza que un Notario ofrece. En fin, juzguen ustedes mismos.
Hasta otra. Un abrazo. Justito El Notario. @justitonotario
|
Hace unos dÃas que descubrà este blog buscando un tema casual y la verdad que me ha enganchado.
Me gusta mucho cómo explicas las cosas. Leyéndote, me encanta eso que dices de los “malos notarios” que he leÃdo. La verdad que para mà forma de ver es parecida. Prefiero a alguien que me pida más documentos si es necesario para gestiones importantes y que quede todo bien, y si hay que esperar, pues se espera.
A lo largo de mis años y leyendo luego sobre el tema, creo que los pocos notarios que he necesitado, digamos que no me han dejado bien sabor de boca, lo tÃpico como impuesto por hipotecas, por abogados para llevarse la minuta en un accidente de tráfico y yo misma eligiendo uno cercano a mi domicilio para hacer testamento (que leyéndote, voy a realizar otro).
Sin duda lo tendré en cuenta para elegir bien notario, que ahora tengo unas cuantas cosas pendientes como la cancelación registral del préstamo (no se si se llama asÃ, de derecho poco, soy de ciencias jajaja), herencias que Ãbamos a hacerlo en escritura privada, pero va a ser pública y alguna cosilla más.
El problema que veo que es complicado saber que notario es asÃ. Entre ustedes se conocen, pero los que pertenecen a una rama totalmente distinta se enteran menos. Si que me recomiendan, tal o cual que te lo hace rápido o no pone problemas, pero eso como usted dice no es lo mejor.
Y no se porque, pero viviendo en una isla, creo que la cosa está más viciada todavÃa…o no.
Por cierto, para los que terminen de pagar la hipoteca y tengan un seguro de vida de la hipoteca en cual se ha pagado entero desde el principio (yo lo he tenido asÃ, que fue como me lo encasqueto el banco). Si realizan amortizaciones parciales para reducir la deuda y acabar antes con la hipoteca, recuerden después pedir la parte proporcional del dinero por los años que ese seguro no se ha usado. A mà me lo devolvieron.
Un saludo y gracias.
Buenas tardes Marta:
Gracias por tus palabras.
Lo cierto es que es difÃcil encontrar lo que uno busca pero yo dirÃa que conviene preguntar a conocidos, amistades, bancarios, profesionales jurÃdicos y luego hay que tomar buena nota de lo que uno siente y observa cuando tiene que ir a la notarÃa tomando nota para a la siguiente repetir o no hacerlo.
Buen recordatorio lo del seguro. Gracias, saludos, Justito El Notario.
es bueno tenerlo en cuenta para cuando terminemos de pagar la hipoteca.