Advertencia: En la web “Justito El Notario”, su titular y responsable Miguel Prieto Escudero, no asesora ni aconseja ni lo ha hecho nunca desde la apertura del blog el 20/11/2015. Aquí únicamente se informa, se divulga (o al menos se intenta) y se opina (con mayor o menor grado de …
Seguir leyendo »Divorcio, herencia y pensión compensatoria
Divorciada: Oye Justito, sin testamento, ¿un ex-cónyuge con pensión compensatoria se equipara a un cónyuge?, quiero decir que si muero estando mi vivienda a mi nombre y al de mi ex-marido al que le estoy pagando pensión compensatoria desde el divorcio, ¿él tiene algún derecho en mi …
Seguir leyendo »Modelo de escritura de poder general con “lenguaje inclusivo”
Me he decidido a hacer este experimento (en clave de humor) con un tipo de escritura que no fuera largo y en el que firmaran un hombre y una mujer. Parece que la ministra Montero ha puesto a pensar maldades (maldades para quienes les afecten) …
Seguir leyendo »Actas notariales urgentes de requerimiento verbal
Hace unos días vino a mi notaría el representante de una sociedad con muchísima prisa por levantar un acta. Resulta que la sociedad tiene una gran máquina averiada y quieren dejar constancia de su estado una vez que la hayan desmontado y antes de proceder a su …
Seguir leyendo »Notarios en el cine y en la televisión (segunda parte), con la colaboración de José Santiago Yanes
Gracias al abogado canario José Santiago Yanes que hace unas pocas semanas se puso en contacto conmigo al encontrarse con mis dos posts sobre Notarios en el cine (que pueden leerse aquí y aquí), he conseguido recopilar en poco tiempo información suficiente para sacar una …
Seguir leyendo »Consultas sobre subsanaciones de escrituras (Segunda Parte)
Reedité hace un par de semanas mi post sobre ¿Quién paga la subsanación? y escribí al día siguiente otro sobre las subsanaciones que he autorizado en 2019. Ya he abierto una entrada para ir recopilando las de 2020. El pasado miércoles publiqué la primera parte …
Seguir leyendo »¿A quién acrece la porción renunciada?
Una señora soltera, sin descendientes ni ascendientes, muere intestada. Son declarados sus herederos abintestato por cuartas partes, heredando el hermano por cabeza y los sobrinos por estirpes, los siguientes parientes colaterales: Un hermano. Un sobrino hijo de un hermano premuerto. Siete sobrinos hijos de …
Seguir leyendo »Consultas sobre subsanaciones de escrituras (primera parte)
Reedité la semana pasada mi post sobre ¿Quién paga la subsanación? y escribí al día siguiente sobre las subsanaciones que he autorizado en 2019. Este miércoles y, en principio, el que viene le voy a dar respuesta a todas las consultas que me han hecho …
Seguir leyendo »Subsanaciones 2019: ¿Cuántas hago y cuántas cobro?
Les dedico este post a mis paisanos de Pinoso pues me gustaría demostrarles que, a pesar de lo que les cuenten o se crean, yo siempre voy sobre seguro y les procuro proporcionar un acto o negocio jurídico sin sorpresas (especialmente fiscales) por medio de …
Seguir leyendo »¿Quién paga la subsanación de una escritura?
“Hace unos años hicimos una agrupación de dos fincas (las unimos e hicimos una sola) y ahora nos hemos dado cuenta de que la descripción del Catastro y el Registro no coinciden. Ahora nos hace falta una subsanación. La descripción de la finca resultante de la agrupación …
Seguir leyendo »