«Estoy acabando el Grado de Derecho y considerando la posibilidad de opositar a notarías. Por ello, estoy informándome tanto como puedo al respecto y quisiera preguntarle acerca de determinadas cuestiones sobre las que tengo dudas o, directamente, un desconocimiento profundo. El primero de los asuntos …
Seguir leyendo »¿Qué cosas debería hacer en la notaría cuando acabe el estado de alarma provocado por el Covid-19?
Si todos fuéramos más previsores, algunas dificultades (jurídica y económicamente hablando) que se han presentado en estos días de estado de alarma se hubieran resuelto con más facilidad y simplemente ya no serían urgentes, porque serían cosas resueltas. Por supuesto, no hace falta una pandemia para …
Seguir leyendo »Crónica del coronavirus en una notaría española
Tras redactar la nota (más bien extensa) que publiqué en este post sobre Coronavirus el domingo 15 de Marzo, han sucedido muchas cosas. El post lleva en este instante, 3.903 visitas habiéndose convertido en el más visitado de mi blog en el día de su estreno …
Seguir leyendo »¿Tramitar la herencia con la aseguradora, con el Banco o con la notaría?
Fue hace ya algún tiempo cuando me preguntaron esta cuestión sobre tramitar una herencia: «Buenos días Justito, te remito el enlace a un artículo del que me gustaría conocer tu opinión. Aunque sé que has escrito algo al respecto, en este artículo lo que me …
Seguir leyendo »¿El día de la firma se pagan los impuestos?
«En la compra de una vivienda, el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales Onerosas (TPO) tiene tipos de gravamen reducidos para ciertos supuestos siempre que cumplas unas condiciones. Pero, si cumples esas condiciones, ¿el día de la firma se paga el Impuesto con la reducción? ¿o se paga …
Seguir leyendo »Primer destino notarial (Mondoñedo)
Siempre es un buen momento para compartir algunos recuerdos de la que fue mi primer destino notarial: Mondoñedo. Criterios para concursar A la hora de concursar te encuentras entre los recién aprobados con un poco de todo: el que quiere quedarse lo más cerca que pueda de …
Seguir leyendo »La notaría de la Villa de Pinoso
Nota: Este es el primer post de mi blog que no ha sido escrito por mi. Es un placer dar la venia a mi oficial Antonio Manuel Beltrá Escolano que lleva casi doce años trabajando conmigo en la notaría. Es un amante de las costumbres y …
Seguir leyendo »Opozulo, oposicidio y más cartas de amor
Ha sido a través de las redes sociales, especialmente Instagram, cuando he empezado a escuchar en boca de los numerosos opositores con los que me relaciono, la palabra «opozulo» (¿u «opózulo»?) para definir el lugar en el que los opositores nos encerramos a preparar la oposición. Desde …
Seguir leyendo »Notaría buena para comprar pero mala para vender
¿Qué conclusiones se pueden sacar de esta afirmación? No se puede ser malo y bueno en una misma escritura. Si para el que compras eres bueno, entonces el que es malo es el vendedor no yo, puesto que el vendedor está intentando colarle algo al que le compra y no …
Seguir leyendo »Dudas frecuentes sobre Bancos en la práctica notarial
Hace unos días tuvo lugar en Twitter una larguísima conversación sobre la Ley de Crédito Inmobiliario (LCI). Desde mi punto de vista, la conversación fue correcta aunque no faltó en ella un toque de humor por parte de algunos de los intervinientes (algunos de ellos compañeros …
Seguir leyendo »