Advertencia: En la web Justito El Notario, su titular y responsable, Miguel Prieto Escudero, no asesora ni aconseja, ni lo ha hecho nunca desde la apertura del blog el 20/11/2015. Aquí únicamente se informa, se divulga (o al menos se intenta) y se opina (con mayor o menor grado de acierto). El contacto, colaboración o comentario a las entradas no puede entenderse en ningún caso como un acceso telemático a mi notaría ni como conducente a la firma de un documento público en la misma. A esos fines deberán dirigirse a mí por los cauces oportunos, pero nunca por la vía de mi blog, que constituye una actividad completamente privada y no está conectado con la web de mi notaría.
Hay formas y formas de encargar un trabajo. Y luego están los encargos que llegan con un proyecto de 104 páginas, licencias a medio adivinar, informes técnicos difusos y una escritura mal escaneada. A eso le llamo yo: montar una escritura a ciegas.
El pasado martes pedí un nuevo escaneo de la escritura. A día de hoy, sigo esperando. Pero como soy hombre de fe (nihil prius Fide, ¿no?), he empezado a mirar la documentación. Aquí van los primeros comentarios. Con cariño, pero con claridad.
- ¿Una finca? ¿Dos? ¿Cinco parcelas? ¿Una sola?
La escritura parece referirse a dos fincas: la 879 (compuesta por cuatro parcelas catastrales) y la 695 (una sola). Presupondré que son colindantes, que no hay caminos ni acequias de por medio, y que se pueden agrupar catastralmente (repito: catastralmente). Para eso necesitaré un IVG con concepto “agrupación” firmado por técnico competente. Sin eso, no empezamos.
- ¿Y la otra finca?
¿Se hace algo con ella? ¿No? ¿Seguro? Necesito confirmación clara de que queda al margen. No quiero escribir media escritura para luego hacer control-Z.
- ¿Y el marido?
Se envía el pasaporte del señor, pero ¿tiene algo que ver en este asunto? Porque en la documentación que yo tengo, parece que no pinta nada. Todo apunta a que la única titular es la Sra.
- El proyecto de legalización
Parece que sobre eso se basa la declaración de obra. Pero claro, hablamos de una casa cueva, ampliación de vivienda y piscina con caseta y pavimento auxiliar. Todo ello sobre dos parcelas. A pesar de eso, insisto: una agrupación catastral es lo procedente. Pero me falta el ICUC (¿está en el tocho de 104 páginas?).
- Licencia de primera ocupación
No está en lo que me habéis mandado. Y la necesito para empezar. Sin ella, el coche no arranca.
- Valoración
Y sí, necesito valoración. ¿Qué vale todo esto? Porque algo vale.
- Certificación técnica descriptiva
Necesito una descripción integrada de lo viejo y lo nuevo. Si no va visada, hace falta certificado de colegiación. ¿La podemos hacer nosotros? En teoría sí, pero el técnico es quien sabe lo que se ha hecho. Yo no me voy a leer las 104 páginas como si fueran Los pilares de la Tierra.
- El Libro del Edificio
Spoiler: en el registro lo van a pedir. Así que mejor tenerlo preparado. Es lo que hay.
- Certificado de eficiencia energética
También es necesario. CEE, por favor.
- Coordenadas
Las del suelo deben ir en el IVG. Las de la obra, en el ICUC. O bien, ambas en el certificado técnico. Pero que estén. Porque cuando cruzas Catastro, Registro y escritura, a veces te salen 3.000 metros volando. Y eso sí que no.
- ¿Hace falta declaración de indivisibilidad?
En algunos casos en mi pueblo se pide. No sé si en este. Aclaradme también ese punto.
- ¿Y el aljibe?
En escritura hay una piscina, una cueva, una vivienda y un aljibe. ¿Sigue existiendo el aljibe? Porque legalizar un fantasma no entra en mi repertorio.
Como ya dije (y lo repito porque parece que no caló): con la carga de trabajo actual, los encargos deben venir más depurados. No se puede montar una escritura con piezas que aún no se tienen o que se están buscando mientras se escribe.
En resumen:
- Agrupamos catastralmente
- Necesito IVG
- Necesito ICUC
- La otra finca: fuera
- El marido: tampoco
- Licencia de primera ocupación
- Descripción técnica completa
- Posible Libro del Edificio
- CEE
- ¿Existe el aljibe?
Conclusión: El notario no es un montador de muebles de IKEA sin instrucciones. Dame todas las piezas y ya veremos si encajan, pero no me pongas a adivinar cuál es el tornillo H7.
Posdata: Asuntos así encargados los hay todos los días.
Hasta otra. Un abrazo. Justito El Notario @justitonotario
|
|