Aquí tenéis el enlace a los 83 casos ya publicados: Seis casos breves Los Mini-Casos de El Blog de Justito El Notario (nuevo libro para OCTUBRE y otros OCHO casos TONTOS, del 7 al 14, para minidictaminar) Los Mini-Casos de El Blog de Justito El Notario (nuevo libro para OCTUBRE y otros SEIS casos TONTOS, del 15 al 20, para minidictaminar) Los Mini-Casos de El Blog de Justito El Notario (nuevo libro ya en NOVIEMBRE y otros OCHO casos TONTOS, del 21 al 29, para minidictaminar) Los Mini-Casos de El Blog de Justito El Notario (el libro ha salido de la imprenta y otros OCHO casos TONTOS, del 30 al 36, para minidictaminar) Los Mini-Casos de El Blog de Justito El Notario: Casos TONTOS 37 al 41 ¡y el libro ya a la venta en Basconfer! Los Mini-Casos de El Blog de Justito El Notario: Casos TONTOS 42 al 47 ¡y el libro ya a la venta en Basconfer! Los Mini-Casos de El Blog de Justito El Notario: Casos TONTOS 48 al 52 ¡y el libro ya a la venta en Basconfer! Los Mini-Casos de El Blog de Justito El Notario: Casos TONTOS 53 al 56 Los Mini-Casos de El Blog de Justito El Notario: Casos TONTOS 57 a 62 Los Mini-Casos de El Blog de Justito El Notario: Casos TONTOS 63 a 67 Los Mini-Casos de El Blog de Justito El Notario: Casos TONTOS 68 a 73 Los Mini-Casos de El Blog de Justito El Notario: Casos TONTOS 73 a 79: ¿Te suscribes? (escribe a justitonotario@hotmail.com) Los Mini-Casos de El Blog de Justito El Notario: Casos TONTOS 80 a 83: ¿Te suscribes? (escribe a justitonotario@hotmail.com) Conste que muchos tienen un marcado carácter práctico por lo que ayudarán a la comprensión de otros muchos supuestos de hecho de verdadero dictamen. Conste también que algunos más que tontos son cortos o rudimentarios o simplemente casos que ya hemos tratado anteriormente con otras redacciones diferentes con el mismo problema de fondo. Serían los casos "repes". También hay otros que ni son tontos, ni son rudimentarios, ni son variantes o repetidos .... En fin, que en este nuevo Curso, los tontos son cada vez menos tontos....y que son simplemente casos cortos y, generalmente, más fáciles que los minis. Los he preparado rápido así que si veis algún error me avisáis. Caso Tonto 84: Determinación del régimen económico matrimonial en matrimonio internacional (Caso real) Enunciado: Juan, de nacionalidad neerlandesa, y Emily, de nacionalidad británica, contrajeron matrimonio el 18 de septiembre de 2019 en Gibraltar. En el momento de la celebración del matrimonio, Juan residía en los Países Bajos y Emily en España, concretamente en la provincia de Murcia. Ambos cónyuges no otorgaron capitulaciones matrimoniales ni realizaron elección de ley aplicable a su régimen económico matrimonial. Durante su matrimonio, adquirieron una vivienda en España, actuando bajo la creencia de que su régimen económico matrimonial era el de separación de bienes conforme al derecho británico. Cuestiones a considerar: ¿Cuál es la ley aplicable para determinar el régimen económico matrimonial de Juan y Emily, considerando su nacionalidad y residencia habitual en el momento de la celebración del matrimonio? ¿Es posible que el régimen económico matrimonial aplicable varíe en función de la nacionalidad de Juan, siendo británico o neerlandés? En caso de que la ley aplicable no coincida con la creencia de los cónyuges sobre su régimen económico matrimonial, ¿qué consecuencias podrían derivarse respecto a la adquisición de bienes durante el matrimonio, como la vivienda en España? Caso Tonto 85: Matrimonio entre cubano y rumana, residentes en Florida, casados en las Islas Vírgenes (Vanguardia Notarial) Datos: Él es cubano, ella rumana. Residen en Florida (EE.UU.), tanto antes como después del matrimonio. El matrimonio se celebró en las Islas Vírgenes Británicas. No han otorgado capitulaciones matrimoniales. ¿Influiría en algo que el matrimonio fuera anterior o posterior al Reglamento de la Unión Europea? Caso Tonto 86: Sucesión de ciudadano británico con bienes en España (Caso real) Enunciado: John, ciudadano británico, falleció el 15 de septiembre de 2024 en el Reino Unido, donde tenía su última residencia habitual. Estaba casado en segundas nupcias con Elizabeth y tenía dos hijos de un matrimonio anterior. El 10 de octubre de 2002, John otorgó testamento abierto notarial en España en el que instituyó heredera de todos sus bienes situados en territorio español a su esposa, con sustitución en favor del hijo de su esposa, Michael, y sus descendientes. El testamento incluía una cláusula que indicaba: "Lo dispuesto en este testamento se entiende sin perjuicio de la Ley personal del testador". Tras su fallecimiento, Elizabeth, presentó una instancia como heredera única en el registro de la propiedad para la adjudicación del 50% de dos fincas que eran propiedad del causante. La registradora de la propiedad denegó la inscripción de la adjudicación, argumentando que: No se aportó el certificado de últimas voluntades del Reino Unido o documento análogo que acreditara si el causante otorgó testamento en su país de nacionalidad. No resulta del título la ley por la que se rige la sucesión, Cuestiones a considerar: ¿Es necesario aportar un certificado de últimas voluntades del Reino Unido para inscribir la adjudicación de bienes inmuebles situados en España cuando el causante es ciudadano británico y falleció con residencia habitual en el Reino Unido? ¿Qué efectos tiene la cláusula del testamento que indica que lo dispuesto se entiende sin perjuicio de la Ley personal del testador en la determinación de la ley aplicable a la sucesión? Caso Tonto 87: Cambio de denominación y objeto social (Caso real) Le cambian el objeto a una sociedad y pasa de ser el cultivo de pistachos a la fabricación de calzado. El cambio de objeto aún no está no está inscrito en el Registro Mercantil. Ahora quieren cambiar el nombre de la sociedad sin esperar a la inscripción Si paso de Finca Casa Pepe (dedicada al cultivo de pistachos) a Vatin Shoes (dedicada al calzado), ¿me podrían poner algún problema para concederme la denominación dado que el cambio de objeto no está aún inscrito? Hala, a pensar. Hasta otra. Un abrazo. Justito El Notario. @justitonotario