Modelo de declaración de obra en base a proyecto y licencia E X P O N E: PRIMERO.- Que la mercantil "*, S.L.", manifiesta ser dueña, por el título que luego se dirá, del pleno dominio de la siguiente finca: = RÚSTICA: Tierra regadío con viña, sita en *. Indivisible y vinculada a efectos urbanísticos. Superficie: Una hectárea, cuarenta y seis áreas y sesenta y siete centiáreas (14.667 m²). Linderos: INSCRIPCIÓN: Registro de la Propiedad de .... DATOS CATASTRALES: De la parte rústica: Constituye la parcela * del polígono * del Catastro de Rústica de *, catastrada bajo la siguiente referencia: *. De la parte urbana que por la presente se declara: *. Yo, el Notario, doy fe, bajo mi responsabilidad, de que he obtenido por los procedimientos telemáticos seguros habilitados, las certificaciones acreditativas de las referencias catastrales, y descriptivas y gráficas, y los anexos de coordenadas georreferenciadas vértices de la parcela catastral, solicitadas por los intervinientes a efectos de la presente, y obtenidas de la Sede Electrónica de Catastro a través de los medios telemáticos legalmente previstos. Rectificación de Catastro: La descripción del Catastro, según manifestación de la interesada, se corresponde con la realidad física de la finca en cuanto a la superficie de suelo. En consecuencia, no procede iniciar expediente de rectificación. Coordinación de Catastro y Registro: La descripción de la finca conforme a Catastro se corresponde con la descripción registral, ESTANDO COORDINADA con fecha * 2022, tal y como consta en las citadas certificaciones catastrales y en la nota de información registral online, que más adelante se identifica, y quedan unidas a la presente. El compareciente, me requiere a mí, el Notario, para que remita a la Dirección General del Catastro, copia simple electrónica de la presente escritura por los medios telemáticos habilitados a tal fin. TÍTULO: CARGAS Y ARRIENDOS: INFORMACIÓN REGISTRAL Y PRESENTACIÓN TELEMÁTICA: SEGUNDO.- Esto expuesto, según interviene. O T O R G A: PRIMERO. DECLARACIÓN DE OBRA NUEVA TERMINADA. A).= La mercantil "*, S.L." declara que, en el interior de la finca descrita en la presente escritura, al amparo de las Licencias de obras que luego se refieren, con fondos propios, y sin adeudar cantidad alguna por razón de mano de obra, materiales, dirección ni ningún otro concepto, ha construido una VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA, UN GARAJE, UNA BARBACOA y una PISCINA que por la presente DECLARA TOTALMENTE TERMINADAS, y cuya inscripción solicita con la siguiente descripción actualizada de la total finca: = RÚSTICA: Tierra regadío con viña, sita en *. Indivisible y vinculada a efectos urbanísticos. Superficie: Una hectárea, cuarenta y seis áreas y sesenta y siete centiáreas (14.667 m²). Dentro de cuyo perímetro existen construidas: 1.= VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA que consta un solo cuerpo desarrollado en planta baja, en forma de “L”, que permite separar la zona de día de la de noche de la citada vivienda, y que abraza la piscina que más adelante se describe.-- Acceso: A través del porche de dicha vivienda que está situado en la fachada orientada al Sur-Este. Distribución: Se distribuye en la zona de día que está destinada al comedor-estar-cocina, y la zona de noche que consta de dos habitaciones individuales, un baño, una habitación doble (principal) con baño incorporado y el lavadero, estando ambas zonas comunicadas entre si mediante el pasillo-distribuidor. Superficie: Tiene una total superficie construida de ciento sesenta y cinco metros con cincuenta y dos decímetros cuadrados (165,52 m²) y una total superficie útil de ciento setenta metros con veintiún decímetros cuadrados (170,21 m²), incluido el porche, que computa al 100%, siendo la superficie útil (sin el porche) de ciento treinta y nueve metros con noventa y un decímetros cuadrados (139,91 m²). Ocupa una superficie de parcela de ciento setenta y cuatro metros con treinta y dos decímetros cuadrados (174,32 m²). Linderos: Por todos sus vientos, con la finca en la que se halla enclavada. 2.= Una edificación (no colindante con la vivienda descrita) de una sola planta y forma rectangular. Distribución: Está destinada a un garaje y barbacoa. Superficie: Tiene una total superficie construida de treinta y dos metros cuadrados (32 m²), que es igual a la superficie ocupacional de la parcela, y una total superficie útil de veintiséis metros con sesenta y cuatro decímetros cuadrados (26,64 m²), de los que veinte metros con dieciséis decímetros cuadrados (20,16 m²) corresponden al garaje y seis metros con cuarenta y ocho decímetros cuadrados (6,48 m²) a la barbacoa. Linderos: Por todos sus vientos, con la finca en la que se halla enclavada. 3.= Y una piscina descubierta con una superficie de lámina de agua de treinta y dos metros cuadrados (32 m²). Linderos: Por todos sus vientos, con la finca en la que se halla enclavada. Linderos de la total finca: VALORACIÓN DE LA OBRA DECLARADA: *. B).= A los oportunos efectos se INCORPORAN a la presente, junto con las mencionadas certificaciones catastrales y nota de información registral online: .- Licencias de edificación concedidas por Decretos de Alcaldía del Ayuntamiento de *, nº */* de fecha *, Expediente */* (para la vivienda y piscina) y nº */* de fecha *, Expediente */* (para el garaje-barbacoa), expedidas y firmadas electrónicamente por Don *, Secretario del Excmo. Ayuntamiento de Pinoso con fecha *, de la que yo, el Notario, deduzco fotocopia con valor de testimonio, que incorporo a la presente. Yo, el Notario, he comprobado en la Sede Electrónica del Excmo. Ayuntamiento de * los CSV’s de dichas licencias. .- Certificados finales de la dirección de la obra descrita visados por el Colegio Territorial de Arquitectos de * y por el Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos de Ingenieros de edificación de *, de los que yo, el Notario, deduzco fotocopias, con valor de testimonio, que incorporo a la presente. .- Licencia Municipal de Primera Ocupación de la vivienda, concedida por Decreto de Alcaldía número */* del Ayuntamiento de *, de fecha *, Expediente nº L.P.O. */*, de la que deduzco fotocopia, con valor de testimonio, que incorporo a la presente. Yo, el Notario, he comprobado en la Sede Electrónica del Excmo. Ayuntamiento de * el CSV de dicha documento. .- Y certificación expedida con fecha *, por Doña *, Arquitecta colegiada con el número * en el Colegio Oficial de Arquitectos de *(cuya firma electrónica yo, el Notario, legitimo tras comprobar en el correlativo documento electrónico en formato pdf, la identidad del firmante, el carácter de firma cualificada y que su certificado es reconocido y no está revocado, todo ello conforme a los artículos 256 y 259 del Reglamento Notarial, 3, 6, 25.2 y 26 del Reglamento UE 910/2014 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 23 de Julio de 2014 relativo a la identificación electrónica y los servicios de confianza para las transacciones electrónicas en el mercado interior (Eidas) y por la que se deroga la Directiva 1999/93/CE y 17-Bis de la Ley del Notariado)), acreditativa de la descripción de las edificaciones y de la finalización de las obras, conforme a los proyectos por ella redactados y para los que se obtuvieron las licencias antes referidas, en términos coincidentes con la descripción que consta en esta escritura, lo que yo, el Notario, compruebo. C).= SEGURO DECENAL. Advertida de lo dispuesto en los Artículos 19 y 20 de la Ley 38/1999 de 5 de Noviembre de Ordenación de la Edificación, me exhibe, en original, documento acreditativo de constitución de seguro (y suplemento de pago) con la compañía aseguradora “*, S.L.” suscrito por Doña *, en calidad de Apoderada de dicha compañía asegurada, cuya firma se encuentra debidamente legitimada, por Don *, Notario de *, con fecha *, del que deduzco testimonio para incorporar a esta matriz. D).= LIBRO DEL EDIFICIO. El compareciente me entrega dos ejemplares del Libro del Edificio en soporte informático TIPO CD, uno de los cuales quedará depositado en mi Notaría y el otro se acompañará, rubricado, sellado y firmado por mí, a la primera copia que de la presente se expida. E).= EFICIENCIA ENERGÉTICA: El compareciente manifiesta disponer del certificado de eficiencia energética de la edificación objeto de la presente a que se refiere el Real Decreto 390/2021, de 1 de Junio, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios y el Decreto 39/2015 sobre regulación de la certificación eficiencia energética de los edificios de la Consellería de Economía, Industria, Turismo y Empleo de la Generalitat Valenciana, que me exhibe y del incorporo fotocopia de la calificación energética con registro *, válido hasta el día *. F).= REPRESENTACIÓN GRÁFICA: Dicha representación gráfica georreferenciada consta en los siguientes documentos: .= Respecto de la superficie de suelo ocupadas por las obras que se declaran, figuran en los planos adjuntos a la citada certificación de fecha *, expedida y firmada por la Sra. *, figurando asimismo dicha representación de la edificación en el INFORME CATASTRAL DE UBICACIÓN DE CONSTRUCCIONES con CSV *, que debidamente testimoniado dejo unido a esta matriz. .= Y respecto de las del total suelo, constan en las certificaciones catastrales que han quedado incorporadas a la presente. MANIFESTACIÓN FINAL: En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 98.3 de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, la mercantil declarante manifiesta que, a su leal saber y entender, no se ha realizado en la finca objeto de la presente escritura ninguna actividad potencialmente contaminante del suelo. Presentación telemática. Renuncia a que la presente escritura sea presentada de forma telemática, por mí en el Registro de la Propiedad correspondiente. Yo, el Notario, hago al respecto las oportunas advertencias. SOBRE LA PRESENTACIÓN EN OFICINA LIQUIDADORA: Autoriza el sujeto pasivo del ITP y AJD a DOÑA *, titular del DNI/NIF *, con domicilio profesional en *, a presentar en la Oficina Liquidadora competente las liquidaciones que correspondan derivadas del presente instrumento público. Así lo dice y otorga. Modelo de declaración de obra por antigüedad certificada por técnico competente PRIMERO.- RECTIFICACIÓN DESCRIPTIVA DE FINCA Y DECLARACIÓN DE AMPLIACIÓN DE EDIFICACIÓN. A).- * manifiestan que, sobre la finca descrita en el expositivo PRIMERO de la presente escritura, existe una ampliación de la edificación existente con una antigüedad superior a sesenta y ocho años (por tanto a fecha de 19 de agosto de 2014 tenían una antigüedad superior a cincuenta y ocho años), que por la presente DECLARAN TERMINADA, solicitando su inscripción en el Registro de la Propiedad, para cuando proceda, con la siguiente descripción completa y actualizada de la total finca: = URBANA: Parcela de terreno en *. Superficie: Mide diez metros de frontera por veinte metros de fondo, es decir, doscientos metros cuadrados (200 m²), según título y registro, y trescientos treinta y nueve metros cuadrados (339 m²), según reciente medición (y según Catastro sumando las superficies gráficas de ambas parcelas catastrales). Dentro del cual existe una edificación destinada a BODEGA, compuesta de planta baja, en la actualidad identificada catastralmente como *. Superficie: Tiene una superficie construida de sesenta y ocho metros con veintinueve decímetros cuadrados (68,29 m²), que es igual a la superficie ocupada de parcela, estando el resto de la superficie de suelo no ocupada por la edificación a jardín-huerto y esparcimiento. Linderos: Por todos sus vientos con la finca en la que se encuentra enclavada. Linderos de la total finca, según título y registro: En la actualidad linda, según Catastro: VALORACIÓN: Se valora la declaración de edificaciones, a efectos fiscales y arancelarios, en la cantidad de *. B).- SEGURO DECENAL: De conformidad con lo dispuesto en la Ley 38/1999 de 5 de Noviembre de Ordenación de la Edificación, no es exigible la constitución de garantías. C).- CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA: No es exigible conforme al Real Decreto 390/2021, de 1 de Junio, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios y el Decreto 39/2015 sobre regulación de la certificación eficiencia energética de los edificios de la Consellería de Economía, Industria, Turismo y Empleo de la Generalitat Valenciana. D).- LIBRO DEL EDIFICIO: Con relación a lo dispuesto en el Artículo 20 del Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de Junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Suelo, y en el DECRETO 25/2011, de 18 de Marzo, del Consell, por el que se aprueba el libro del edificio para los edificios de vivienda NO resulta necesario justificar notarialmente el depósito del LIBRO DEL EDIFICIO. E).- INCORPORACIÓN DE DOCUMENTOS: * me entregan para su incorporación a la presente CERTIFICACIÓN y PLANOS VISADOS, expedidos el día *, por Don *, Arquitecto Técnico colegiado nº * del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación de * (cuya firma electrónica yo, el Notario, legitimo tras comprobar en el correlativo documento electrónico en formato pdf, la identidad del firmante, el carácter de firma cualificada y que su certificado es reconocido y no está revocado, todo ello conforme a los artículos 256 y 259 del Reglamento Notarial, 3, 6, 25.2 y 26 del Reglamento UE 910/2014 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 23 de Julio de 2014 relativo a la identificación electrónica y los servicios de confianza para las transacciones electrónicas en el mercado interior (Eidas) y por la que se deroga la Directiva 1999/93/CE y 17-Bis de la Ley del Notariado)), que son acreditativos de la superficie, antigüedad y descripción de la ampliación declarada, todo ello en términos coincidentes con lo expuesto anteriormente, lo que, yo, el Notario, compruebo. F).- REPRESENTACIÓN GRÁFICA: La del total suelo consta en el Informe Catastral de Validación Gráfica de Suelo (IVG+), de resultado POSITIVO, con CSV * (concepto SUBSANACIÓN), expedido el día *, por el citado Sr.*, cuyo CSV - que testimoniado se une a la presente y será utilizado para el correspondiente expediente de subsanación de discrepancias - ha sido comprobado por mí, el Notario, en la Sede Electrónica del Catastro que me ha informado de que es “correcto”. La representación gráfica de la superficie de suelo ocupada por la ampliación de edificación que se declara, consta en la citada certificación expedida por el Sr. *, y en el INFORME CATASTRAL DE UBICACIÓN DE CONSTRUCCIONES de resultado POSITIVO, con CSV * que me entrega y debidamente testimoniado dejo unido a la presente. Rectificación de Catastro: Según manifestaciones de los interesados, la descripción del Catastro referida a la finca descrita y que es objeto del presente expediente no se corresponde con la realidad física de la misma, por lo que a continuación se va a tramitar el PROCEDIMIENTO DE SUBSANACIÓN DE DISCREPANCIAS Y RECTIFICACIÓN que regula el Artículo 18.2 del Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de Marzo por el que se aprueba la Ley del Catastro Inmobiliario, y el apartado Sexto de la Resolución de 29 de Marzo de 2021 de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública y de la Dirección General del Catastro. Coordinación de Catastro y Registro: Se solicita, para cuando proceda, del Registro de la Propiedad competente que inscriba la descripción literaria actualizada de la finca que consta en el punto A).- del presente apartado y, en particular, que inscriba sus linderos actualizados y la modificación de cabida del total suelo de la finca, todo ello con arreglo al procedimiento regulado por el artículo 199 de la Ley Hipotecaria, realizando la coordinación Registro-Catastro que regula el apartado 1 del citado precepto. A los efectos de la inscripción del exceso de cabida solicitado (69,50%), aseguran los declarantes, bajo su responsabilidad, que las diferencias entre la descripción registral de la finca y la descripción de la misma actualizada a la realidad física que resulta de sus manifestaciones, obedecen exclusivamente a error y no a la celebración de negocios traslativos o en general a cualquier modificación no registrada de la situación jurídica de las fincas inscritas. G).- Manifiestan los declarantes que: .- la descripción de la edificación declarada mediante la presente escritura se corresponde con la realidad. -. que no les consta que exista en el Registro de la Propiedad anotación preventiva por incoación de expediente de disciplina urbanística sobre la finca objeto de la presente. .- y que, en consecuencia, habiendo transcurrido ya el plazo legal de prescripción conforme a la vigente legislación, dicha edificación se considera incorporada a sus respectivos patrimonios y nada obsta a su inscripción en el Registro de la Propiedad. Yo, el Notario, le advierto de que en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 54 del R.D. 1.093/97 de 4 de Julio y art. 28, punto 4, apartado b) del Real Decreto 7/2015 de 30 de Octubre, Texto Refundido de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana, el Registro de la Propiedad competente notificará la inscripción de la presente escritura al Ayuntamiento de Pinoso y que, de conformidad con lo dispuesto en el art. 65.3 de R.D. 7/2015 de 30 de Octubre, Texto Refundido de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana que sustituye a la reforma operada por el Real Decreto-Ley 8/2011, de 1 de Julio, que daba nueva redacción al artículo 51.2 del Real Decreto Legislativo 2/2008 de 20 de Junio, se hará la oportuna comunicación a la dependencia que corresponda de la Generalitat Valenciana. H).- En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 98.3 de la Ley 7/2022, de 8 de Abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, los declarantes manifiestan que, a su leal saber y entender, no se ha realizado en la finca objeto del presente expediente ninguna actividad potencialmente contaminante del suelo sobre el que se ubica. MANIFESTACIÓN FINAL: En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 98.3 de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, los declarantes manifiestan que, a su leal saber y entender, no se ha realizado en la finca objeto de la presente escritura ninguna actividad potencialmente contaminante del suelo. Luego hacíamos un 18.2. Modelo de declaración de obra por antigüedad catastral SEGUNDO.- AGRUPACIÓN y DECLARACIÓN DE AMPLIACIÓN DE EDIFICACIÓN. A).= * manifiestan que por ser colindantes entre sí, las tres fincas reseñadas y descritas en el expositivo PRIMERO de esta escritura, las AGRUPAN, formando la finca nueva e independiente que a continuación se describe, declarando, simultáneamente, que sobre la finca formada por agrupación, existen construidas con una antigüedad que data del año 1980 una edificación destinada a vivienda y una piscina que por la presente DECLARAN TERMINADAS, solicitando su inscripción en el Registro de la Propiedad conforme a la citada certificación catastral (*), con la siguiente descripción completa y actualizada de la total finca: = URBANA: PARCELA delimitada completamente en todo su perímetro por un muro, con accesos por su lateral y por su fondo, sita *. Superficie: Trescientos cuarenta metros, catorce decímetros y noventa centímetros cuadrados (340,149 m²) más ensanches, según título y registro, y ochocientos treinta y nueve metros cuadrados (839 m²), según IVG+. Dentro de la misma existen las siguientes edificaciones: 1.= VIVIENDA UNIFAMILIAR, que consta de dos plantas, colindante y adosada con el almacén que se describirá por su linde derecho según se mira de frente. Acceso: Por su fachada principal que recae a la calle de su situación. Distribución: Ambas plantas están destinadas a vivienda que se encuentran distribuidas en diferentes departamentos y servicios, estando ambas plantas comunicadas entre sí por medio de escalera interior. Superficie: Tiene una total superficie de trescientos catorce metros cuadrados (314 m²), a razón de ciento cincuenta y siete metros cuadrados (157 m²) por cada planta, que es igual a la superficie ocupada de parcela. Linderos, mirada desde la calle de situación: 2.= Edificación destinada a ALMACÉN, compuesta de una sola planta, colindante y adosado con la vivienda descrita por su linde izquierdo según se mira desde la calle de situación de la finca. Superficie: Tiene una superficie de ciento sesenta y dos metros cuadrados (162 m²), que es igual a la superficie ocupada de parcela. Linderos, mirada desde la calle de su situación: 3.= Y una piscina situada en el fondo de la parcela, con una superficie de lámina de agua de veintitrés metros cuadrados (23 m²), que es igual a la superficie ocupada de parcela. Linderos: Por todos sus vientos con la finca en la cual se halla enclavada. Todas las edificaciones descritas ocupan una superficie de parcela de cuatrocientos cuarenta y nueve metros cuadrados (449 m²), estando el resto de la superficie de suelo no ocupada por las edificaciones a jardín y esparcimiento de dicha finca. Linderos de la total finca: VALORACIÓN A EFECTOS FISCALES Y ARANCELARIOS DE LA FINCA formada por agrupación: *. VALORACIÓN A EFECTOS FISCALES Y ARANCELARIOS de las OBRAS DECLARADAS: *. B).= SEGURO DECENAL: De conformidad con lo dispuesto en la Ley 38/1999 de 5 de Noviembre de Ordenación de la Edificación, no es exigible la constitución de garantías. C).= CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA: No es exigible conforme al Real Decreto 390/2021, de 1 de Junio, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios y al Decreto 39/2015 sobre regulación de la certificación eficiencia energética de los edificios de la Consellería de Economía, Industria, Turismo y Empleo de la Generalitat Valenciana. D).= LIBRO DEL EDIFICIO: Con relación a lo dispuesto en el Artículo 20 del Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de Junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Suelo, y en el DECRETO 25/2011, de 18 de Marzo, del Consell, por el que se aprueba el libro del edificio para los edificios de vivienda NO resulta necesario justificar notarialmente el depósito del LIBRO DEL EDIFICIO. E).= MANIFESTACIÓN DE SUELOS NO CONTAMINADOS: En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 98.3 de la Ley 7/2022, de 8 de Abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, los declarantes manifiestan que, a su leal saber y entender, no se han realizado en las fincas objeto de la presente escritura ninguna actividad potencialmente contaminante del suelo sobre el que se ubica. F).= REPRESENTACIÓN GRÁFICA: La representación gráfica de las superficies de suelo ocupadas por las edificaciones que se declaran terminadas consta en la certificación catastral incorporada a la presente y las del total suelo en el Informe Catastral de Validación Gráfica de Suelo (IVG+) de resultado POSITIVO, con CSV * (concepto SUBSANACIÓN), expedido el día *, por Don *, Ingeniero Técnico de Obras Públicas Colegiado número * en el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de *, que debidamente testimoniado incorporo a la presente matriz. Después ya íbamos a por el 18.2 para el que hemos tenido grandes dudas y dificultades de planteamiento. De hecho no vamos a poder tramitarlo en la SEC porque hay una RC bloqueada que lo impide pero en la Gerencia me han dicho que lo tramite en abierto. Modelo de declaración de obra legalizada mediante licencia E X P O N E: PRIMERO.- Que el compareciente es dueño, con carácter privativo, por el título que luego se dirá, del pleno dominio de la siguiente finca: = RÚSTICA: En *, tierra regadío plantada de almendros. Superficie: Una hectárea, siete áreas y cuarenta y cinco centiáreas (10.745 m2), según título y registro, y una hectárea, siete áreas y cincuenta centiáreas (10.750 m2), según catastro. Linderos: INSCRIPCIÓN: Registro de la Propiedad de ... DATOS CATASTRALES: De lo rústico: Constituye la parcela * del polígono * del Catastro de Rústica de *, catastrada bajo la siguiente referencia: *. De la vivienda, porche y almacén (sin constatar lo declarado mediante la presente): *. Yo, el Notario, doy fe, bajo mi responsabilidad, de que he obtenido por los procedimientos telemáticos seguros habilitados, la certificación acreditativa de las referencias catastrales, descriptivas y gráficas, y los anexos de coordenadas georreferenciadas vértices de las parcelas catastrales, solicitadas por el compareciente a efectos de la presente, y obtenida de la Sede Electrónica de Catastro a través de los medios telemáticos legalmente previstos. Rectificación de Catastro: La descripción del Catastro, según manifestación del interesado, no se corresponde con la realidad física de la finca. En consecuencia, le informo de los procedimientos existentes para llevar a efecto la rectificación de las bases catastrales. Me exime de iniciarlos de oficio y se reserva el derecho de interponer los recursos que estime pertinentes ante la Gerencia Territorial del Catastro. Concordancia de Catastro y Registro: Se solicita expresamente del Registrador de la Propiedad que rectifique la cabida inscrita por ser la diferencia inferior al 5% conforme al artículo 201.3 b) de la Ley Hipotecaria. Subsidiariamente se pide la tramitación del expediente registral previsto en el Artículo 199.1 de la Ley Hipotecaria con carácter posterior a la inscripción del acto documentado en la presente escritura. NOTA: Creo que hay que ir mejor por 9B y 199.1 pero así lo puse. Asegura/n, bajo su responsabilidad, que las diferencias entre la descripción registral de la finca y la descripción de la misma actualizada a la realidad física y catastral que resulta de sus manifestaciones, obedecen exclusivamente a error y no a la celebración de negocios traslativos o en general a cualquier modificación no registrada de la situación jurídica de la finca inscrita. El compareciente, me requiere a mí, el Notario, para que remita a la Dirección General del Catastro, copia simple electrónica de la presente escritura por los medios telemáticos habilitados a tal fin. TÍTULO: CARGAS Y ARRIENDOS: INFORMACIÓN REGISTRAL: SEGUNDO.- Esto expuesto. O T O R G A: PRIMERO. DECLARACIÓN DE OBRA NUEVA TERMINADA. NOTA: Debería haberme referido a la legalización. A).= El compareciente declara que, en el interior de la finca descrita en la presente escritura, al amparo de la Licencia de EDIFICACIÓN y del EXPEDIENTE DE LEGALIZACIÓN que luego se refieren, con fondos propios, y sin adeudar cantidad alguna por razón de mano de obra, materiales, dirección ni ningún otro concepto, ha construido una VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA CON PORCHE, ALMACÉN y PISCINA que por la presente DECLARA TOTALMENTE TERMINADAS, y cuya inscripción solicita con la siguiente descripción actualizada de la total finca: = RÚSTICA: En *, tierra regadío plantada de almendros. Superficie: Una hectárea, siete áreas y cuarenta y cinco centiáreas (10.745 m2), según título y registro, y una hectárea, siete áreas y cincuenta centiáreas (10.750 m2), según catastro. Dentro de cuyo perímetro existen construidos: 1.= Vivienda unifamiliar aislada, que consta un solo cuerpo desarrollada en planta baja, y señalada como *. Superficie: Tiene una total superficie construida de ciento catorce metros y cuarenta decímetros cuadrados (114,40 m²), igual a la superficie ocupada de parcela. Linderos: Por todos sus vientos, con la finca en la que se halla enclavada. 2.= Un almacén de planta baja. Superficie: Tiene una total superficie construida de cuarenta y un metros y quince decímetros cuadrados (41,15 m²), igual a la superficie ocupada de parcela. Linderos: Por todos sus vientos, con la finca en la que se halla enclavado. 3.= Una piscina descubierta. Superficie: Tiene unas dimensiones de tres por seis metros, es decir, dieciocho metros cuadrados (18 m²). Linderos: Por todos sus vientos, con la finca en la que se halla enclavada. Linderos de la total finca: VALORACIÓN DE LAS OBRAS DECLARADAS: *. B).= A los oportunos efectos se INCORPORA a la presente, junto con las mencionadas certificaciones catastrales: .- Licencia de edificación concedida por Decreto de la Concejalía delegada de Obras del Ayuntamiento de *, nº */*, de fecha *, Expediente */*, expedida y firmada electrónicamente por Don *, Secretario del Excmo. Ayuntamiento de * con fecha *, de la que yo, el Notario, deduzco fotocopia con valor de testimonio, que incorporo a la presente. .- Licencia Municipal de Primera Ocupación de la vivienda, concedida por Decreto de Alcaldía número */* del Ayuntamiento de Pinoso, de fecha *, Expediente nº L.P.O. */*1, de la que deduzco fotocopia, con valor de testimonio, que incorporo a la presente. .- Certificación expedida con fecha *, por Don *, Arquitecto colegiado con el número * en el Colegio Oficial de Arquitectos de * (cuya firma electrónica yo, el Notario, legitimo tras comprobar en el correlativo documento electrónico en formato pdf, la identidad del firmante, el carácter de firma cualificada y que su certificado es reconocido y no está revocado, todo ello conforme a los artículos 256 y 259 del Reglamento Notarial, 3, 6, 25.2 y 26 del Reglamento UE 910/2014 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 23 de Julio de 2014 relativo a la identificación electrónica y los servicios de confianza para las transacciones electrónicas en el mercado interior (Eidas) y por la que se deroga la Directiva 1999/93/CE y 17-Bis de la Ley del Notariado)), acreditativa de la descripción de las edificaciones y de la finalización de las obras, conforme al proyecto de legalización antes citado y por el que se obtuvo la licencia ante referida, en términos coincidentes con la descripción que consta en esta escritura, lo que yo, el Notario, compruebo. .- Y certificado expedido por Don *, como responsable en funciones del Departamento de Estadística del Excmo. Ayuntamiento de *, acreditativo del número de policía de la finca objeto de la presente escritura. C).= SEGURO DECENAL. Manifiesta que de conformidad con lo dispuesto en la Ley 38/1999 de 5 de Noviembre de Ordenación de la Edificación, no es exigible la constitución de garantías ya que es autopromotor individual de una única vivienda unifamiliar para uso propio. Yo, el Notario, advierto de que en el caso de producirse la transmisión "intervivos" dentro del plazo previsto en el párrafo a) del Artículo 17.1 de la citada ley (diez años a contar desde la recepción de la obra), los autopromotores quedarán obligados a la contratación de la garantía antes mencionada por el tiempo que reste para completar los diez años, salvo que los autopromotores, que deberán acreditar haber utilizado la vivienda, fuesen expresamente exonerados por el adquirente de la constitución de la misma. D).= LIBRO DEL EDIFICIO. Con relación a lo dispuesto en el Artículo 20 del Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de Junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Suelo NO resulta necesario justificar notarialmente el depósito del LIBRO DEL EDIFICIO. E).= EFICIENCIA ENERGÉTICA: El compareciente manifiesta disponer del certificado de eficiencia energética de la edificación objeto de la presente a que se refiere el Real Decreto 390/2021, de 1 de Junio, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios y el Decreto 39/2015 sobre regulación de la certificación eficiencia energética de los edificios de la Consellería de Economía, Industria, Turismo y Empleo de la Generalitat Valenciana, que me exhibe y del incorporo fotocopia de la calificación energética con registro *, válido hasta el día *. F).= REPRESENTACIÓN GRÁFICA: Dicha representación gráfica georreferenciada consta en los siguientes documentos: .= Respecto de la superficie de suelo ocupada por las obras que se declaran, figuran en los INFORMES CATASTRALES DE UBICACIÓN DE CONSTRUCCIONES con CSV´S * y * que han quedado unidos a la presente. .= Y respecto de las del total suelo, constan en la certificación catastral descriptiva y gráfica, antes citada e incorporada a la presente. SEGUNDO.- DECLARACIÓN DE INDIVISIBILIDAD Y VINCULACIÓN: El compareciente reitera su voluntad de que la finca objeto de esta escritura quede afectada, con inscripción registral de la vinculación de la total superficie real a las construcciones que sobre ella se declaren, solicitando la constancia registral. MANIFESTACIÓN FINAL: En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 98.3 de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, el compareciente manifiesta que, a su leal saber y entender, no se ha realizado en la finca objeto de la presente escritura ninguna actividad potencialmente contaminante del suelo. Presentación telemática. Renuncia a que la presente escritura sea presentada de forma telemática, por mí en el Registro de la Propiedad correspondiente. Yo, el Notario, hago al respecto las oportunas advertencias. Así lo dice y otorga. Esta escritura no se ha inscrito porque la licencia de legalización no se refiere a la piscina (aunque la primera ocupación sí) y porque no ha habido Libro del Edificio. De momento, la registradora mantiene ambas pegas.