Advertencia: En la web “Justito El Notario”, su titular y responsable Miguel Prieto Escudero, no asesora ni aconseja ni lo ha hecho nunca desde la apertura del blog el 20/11/2015. Aquí únicamente se informa, se divulga (o al menos se intenta) y se opina (con mayor o menor grado de acierto). El contacto, colaboración o comentario a las entradas, no puede entenderse en ningún caso como un acceso telemático a mi notaría ni conducente a la firma de un documento público en la misma. A esos fines deberán dirigirse a mí por los cauces oportunos, pero nunca por la vía de mi blog que constituye una actividad completamente privada y no está conectado con la web de mi notaría. Por cierto, no, “no saco” nada por esto.
Sobre la minutación de los depósitos hay que tener en cuenta la RESOLUCIÓN DE 24 DE MAYO DE 2024 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD JURÍDICA Y FE PÚBLICA (24-05-24 Resolución) que en el número 59 del BIN del CNA se resume de este modo: Acta de depósito. No nos encontramos ante una simple reclamación arancelaria que pueda resolverse con la mera aplicación del Real Decreto 1426/1989, de 17 de noviembre, por el que se aprueba el arancel de los Notarios, sino que se deben examinar las actividades netamente profesionales que puede desarrollar un notario, la relación que las mismas puedan tener con las actas de depósito atendida la especial naturaleza de las mismas y la extensión de la competencia que los órganos jerárquicos, Juntas Directivas y la propia Dirección General puedan tener sobre tales actividades.
NÚMERO
En xxxx, mi residencia, a xxxx
Ante mí, JUSTITO EL NOTARIO , Notario de XXX y del Ilustre Colegio Notarial de XXX,
C O M P A R E C E:
DON
I N T E R V I E N E:
En nombre y representación de la entidad
Tiene, a mi juicio, capacidad legal suficiente e interés legítimo para otorgar la presente acta, anteriormente calificada, y al efecto,
E X P O N E:
Primero y único.- Que la entidad que representa ha acordado, por unanimidad, devolver a la mercantil “xxx, S.L.” (titular del N.I.F. xxxx) las cantidades entregadas a cuenta, en total xxxx, correspondientes a dos pagos de xxx, al no haberse firmado la escritura pública de compraventa, según el contrato de fecha xxxx entre ambas entidades, por lo que me requiere a mi, Notario, para el depósito de dos cheques bancarios nominativos por importe, cada uno de ellos, de xxxx de la entidad BANCO S.A., cuyo importe se corresponde con el de los citados pagos, quedando a disposición de “xxxx, S.L.” los expresados cheques en esta Notaría, los cuales caso de que no sean retirados CONJUNTAMENTE antes del día xxx por la recipiendaria, serán retirados pasada tal fecha por la depositante, quien me autoriza a mi, Notario, para la destrucción de los mencionados cheques en el caso de que, no recogidos por la recipiendaria, no sean retirados por la entidad depositante antes del día xxx.
Acepto el requerimiento que se me formula.
Asimismo me requiere a mi, Notario, para que notifique el contenido de la presente a “xxxx, S.L.”, en su domicilio social sito en xxxx y a través de la persona de su Administrador Único DON xxx, o de otra persona competente.
Acepto el requerimiento que se me formula y que cumplimentaré oportunamente, en la medida y brevedad posibles.
Así lo dice y otorga.
1ª DILIGENCIA.- La extiendo yo, JUSTITO EL NOTARIO, Notario de XXXX y del Ilustre Colegio de XXXX, el día XXXX, para hacer constar que, siendo las XXXX, me constituyo en el domicilio de la entidad “XXX, S.L.”, indicado en la matriz precedente, en cuyo lugar soy atendido por DON XXXX, a quien conozco y a quien advierto de mi presencia en mi condición de Notario y del objeto de la misma, cuyo Sr. acepta hacerse cargo de la cédula de notificación que porto, la cual le entrego comunicándole su obligación de hacerla llegar a su destinataria en el plazo más breve posible, así como el plazo reglamentario para contestar si la destinataria lo estima procedente, cuyo plazo se indica en la mencionada cédula.
No teniendo nada más que hacer constar doy por finalizada la presente diligencia que redacto posteriormente en mi estudio, con arreglo a notas tomadas en el lugar de mi actuación.
De todo lo cual, y de quedar extendida esta diligencia en el mismo último folio en que lo fue la anterior diligencia y en el presente folio, yo, el Notario, Doy fe.=
2ª DILIGENCIA.- La extiendo yo, JUSTITO EL NOTARIO, Notario de XXXX y del Ilustre Colegio de XXXX, el día XXXX, para hacer constar que el día XXX, para hacer constar que ha transcurrido el plazo previsto en el artículo 204 del Reglamento Notarial sin que la entidad notificada haya hecho manifestación alguna.
De todo lo cual, de quedar extendida esta diligencia en el mismo último folio en que lo fue la inmediata anterior, yo, el Notario, Doy fe.=
3ª DILIGENCIA.- La extiendo yo, JUSTITO EL NOTARIO, Notario de XXXX y del Ilustre Colegio de XXXX, el día XXXX, para hacer constar que habiendo transcurrido el plazo concedido por la entidad depositante en la matriz precedente, no han sido recogidos los cheques depositados por la entidad “XXX, S.L.” por lo que procedo, conforme al requerimiento a su destrucción, con lo que doy por concluida y cierro la presente acta.
De todo lo cual, de quedar extendida esta diligencia en el mismo último folio en que lo fue la inmediata anterior, yo, el Notario, Doy fe.=
Hasta otra. Un abrazo. Justito El Notario. @justitonotario
|