Tras haber recopilado el material que ahora reproduciré sobre este asunto, me han llegado las primeras pólizas firmadas privadamente por un Banco, un deudor y un fiador durante el estado de alarma provocado por el covid-19 para proceder a su elevación a público. Una vez …
Seguir leyendo »¿Un derecho de vuelo configurado como derecho dominical o como carga?
Iba a titular este post como «Un derecho de vuelo con muy mala leche», pero he preferido ser un poco más técnico. En 1968 y en base a los testamentos de un matrimonio, se procede a otorgar la escritura de aceptación y adjudicación de sus …
Seguir leyendo »Una herencia con reducción de legado y complemento de legítima para el viudo
Advertencia: En la web “Justito El Notario”, su titular y responsable Miguel Prieto Escudero, no asesora ni aconseja ni lo ha hecho nunca desde la apertura del blog el 20/11/2015. Aquí únicamente se informa, se divulga (o al menos se intenta) y se opina (con mayor o menor grado de acierto). …
Seguir leyendo »Idiota, antipático y prepotente (trabajar «de gratis»)
Es lo que me ha llamado alguien que, hoy mismo, me hacía el siguiente comentario: «Buenos días Antonio: Menudo bofetón me llevo, cuando al abrir tu blog, me encuentro justo con un caso de donaciones, que es de lo que se trata. Claro que cada caso …
Seguir leyendo »La herencia, la última declaración del IRPF del difunto y el IRPF de los herederos
Advertencia: En la web “Justito El Notario”, su titular y responsable Miguel Prieto Escudero, no asesora ni aconseja ni lo ha hecho nunca desde la apertura del blog el 20/11/2015. Aquí únicamente se informa, se divulga (o al menos se intenta) y se opina (con mayor …
Seguir leyendo »La vecindad civil de Justito: ¿Puedo empadronarme en Navarra para no pagar legítima a mis hijos?
«O en el País Vasco, donde me dicen que es más fácil desheredar, o en Mallorca, donde me dicen que se han hecho cambios en materia de legítima y desheredación. ¿Qué es eso de la vecindad civil? ¿De qué depende?» Para empezar, mi consultante está …
Seguir leyendo »Fin a la necesidad de justificación de la urgencia de las escrituras no financieras (COVID-19)
Tras un total de VEINTISIETE escritos de justificación de urgencia por el covid-19 (que pueden leerse en este enlace) preparados desde el pasado 24 de Marzo en base al criterio que sostuve en este post, la Instrucción dictada ayer por la DGSJFP unida a la situación de …
Seguir leyendo »Renuncia del fiduciario en el fideicomiso de residuo
«Una señora fallece viuda, sin descendientes, ni ascendientes. En su testamento instituye única y universal heredera, a su hermana DOÑA TAL, y, literalmente, dice: «Sustituida fideicomisariamente de residuo en lo que no hubiere dispuesto por actos intervivos ni mortis causa por los hijos de ésta, …
Seguir leyendo »Pérdida de reducciones o bonificaciones en plusvalía (IIVTNU) por falta de liquidación o autoliquidación
Advertencia: En la web “Justito El Notario”, su titular y responsable Miguel Prieto Escudero, no asesora ni aconseja ni lo ha hecho nunca desde la apertura del blog el 20/11/2015. Aquí únicamente se informa, se divulga (o al menos se intenta) y se opina (con mayor o menor grado de acierto). …
Seguir leyendo »La petición de las copias de las escrituras de hipoteca por algunas gestorías
Advertencia: En la web “Justito El Notario”, su titular y responsable Miguel Prieto Escudero, no asesora ni aconseja ni lo ha hecho nunca desde la apertura del blog el 20/11/2015. Aquí únicamente se informa, se divulga (o al menos se intenta) y se opina (con mayor …
Seguir leyendo »